¡Hola!
Me llamo Ariadna Fernández Briones y tengo 20 años. Soy del barrio de Sant Martí, de Barcelona.
Anteriormente
cursé el CFGS en Integración Social, pero ahora mismo estoy realizando el Grado
de Educación Social en la Universidad de Barcelona.
En primer lugar, me decanté por esta carrera porque
como he dicho antes, al haber cursado este ciclo, descubrí
que el mundo social me apasiona. Siempre me ha interesado todo lo relacionado
con la educación, las personas y la sociedad en general.
Además, llevé a cabo las prácticas del ciclo durante
el primer año en un CRAE de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social,
y en el segundo, en una residencia de personas con discapacidad intelectual.
A
raíz de estas dos experiencias tuve muy claro que quería trabajar con personas,
ayudándolas a crecer y a superar sus adversidades.
Me llena poder contribuir a mejorar la situación de los
colectivos más vulnerables, a partir de la transformación y sobretodo de creer
en el cambio de las personas.
La sociedad en general sufre cambios constantes y
la situación actual de crisis (económica, política, social i de valores) por la
que estamos atravesando es compleja para todos, pero especialmente para estos
colectivos. La sociedad muchas veces no los tiene en cuenta, hasta el
punto de excluirlos socialmente. Por eso, creo que es un buen momento para
reinventarse y luchar contra todo esto a partir de la Educación Social.
Pienso que son muy
necesarios/as educadores/as sociales para aplicar todos sus conocimientos y
competencias profesionales con el fin de hacer una sociedad más justa e
igualitaria para todas las personas.
Todo esto me parece
apasionante, por este motivo escogí estudiar este grado.
Gracias a mis prácticas, descubrí que uno de los
ámbitos en los que me interesaría mucho trabajar, es en el mundo de la
discapacidad. Ya sea física, intelectual o sensorial.
También me llama mucho la
atención todo lo relacionado con la infancia i la adolescencia.
El colectivo de
mujeres maltratadas es otro campo en el que me gustaría intervenir, de la misma forma que el
ámbito de las personas mayores y todo lo relacionado con la salud mental.
En cuanto a esta asignatura, la verdad es que no sé
muy bien todavía de que se trata, ni que es lo que haremos realmente, pero al
estar relacionada con las tecnologías, creo que me gustará. Todo lo que
aprendamos, pienso que nos será muy útil y lo podremos aplicar en gran parte de
nuestras intervenciones.
Las tecnologías pueden ser una herramienta muy
necesaria y útil para mejorar el día a día de ciertos colectivos.