sábado, 10 de enero de 2015

Mirada Social


Barrio de Sant Martí. Barcelona, Noviembre del 2014. 

Barcelona, es una ciudad en la que conviven cientos de personas y muchas de ellas son mayores.
Esta población, a pesar de ser significativa, suele ser poco visible ante los ojos de muchos.
Por este motivo, después de salir a la calle y realizar varias fotografías relacionadas con temáticas de la Educación Social, escogí esta.
Este colectivo, es uno de los que se encuentran hoy en día en un nivel elevado de marginación.
La imagen me transmite una exclusión social clara, además de un sentimiento de soledad, que se puede percibir, por parte de los dos ancianos de la fotografía.
Me llamó la atención que ambos decidieran sentarse en los dos extremos del banco, sin mirarse, sin dirigirse la palabra. Cada uno inmerso en sus pensamientos, en sus preocupaciones.
Ante esto me pregunté a mi misma: Si las personas mayores son las que más saben sobre la vida y además constituyen un pilar fundamental en la familia, ¿por que se les excluye de esta manera? Porque no se les valora como se merecen?
Todo esto me parece realmente contradictorio. Si tan importantes son, es incoherente el hecho de que  la tercera edad muchas veces se encuentra en una situación de tales características que acaba favoreciendo su marginación.
Por este motivo, pienso que es muy importante que los/las Educadores/as Sociales lleven a cabo intervenciones con este colectivo, para hacer frente y combatir esta realidad. Es necesario que las personas mayores sientan que forman parte de esta sociedad, sin tener la necesidad de estar fuera de ella, esperando tan siquiera a lo inevitable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario