lunes, 8 de diciembre de 2014

Politicas educativas: Integración de las TIC

En la segunda exposición llevada a cabo el día 7 de Noviembre del 2014, se trató el tema de las politicas educativas, respectivamente de la integración de las tencologías de la información y la comunicación
La finalidad de estas politicas, es mejorar y cambiar las practicas del enseñamiento y del aprendizaje. 
Pudimos ver, que hay dos tipos: 
1- Estratégicas
2- Operativas 
Por un lado, las primeras, proporcionan metas además de una visión del papel que ejercen los procesos educativos. 
Por otro lado, las segundas establecen programas y proporcionan recursos para la introducción de cambios propuestos por las políticas estratégicas. Las operativas no pretenden realizar cambios educativos, sino mejorar los equipamientos de las infraestructuras de los centros educativos. 

A continuación, tras la explicación de esta temática, realizamos toda la clase una dinámica relacionada con los códigos Q-R. Para eso, tuvimos que formar pequeños grupos, además de que uno de los miembros de cada grupo se descargase en su dispositivo móvil, la aplicación para leer los códigos Q-R. De esta manera, cada grupo debía de buscar los ocho códigos Q-R, distribuidos por toda la segunda planta de la facultad, y tras hacer la lectura de cada uno de éstos, era necesario que cada grupo pensase en las respuestas, y las apuntase en unas tarjetas repartidas por los dinamizadores. 
Tras completar las ocho respuestas de cada código, los dinamizadores comprovaban si eran correctas, en el caso de que lo fueran, debían de adivinar la última respuesta final. Por el contrario, si alguna de las ocho respuestas era incorrecta, debían de volver a realizar la lectura de ese código y pensar mejor en la posible respuesta correcta, para poder descifrar, igual que el resto de grupos, la respuesta final.

Personalmente, me pareció una actividad lúdica y divertida, para dar a conocer los códigos Q-R a aquéllos que los desconocían. Además, pienso que es una buena dinámica que nos dio la oportunidad a todos, de utilizar estos códigos, los cuales hoy en día han alcanzado mucho protagonismo y podemos encontrarlos en muchos sitios, desde carteles publicitarios, hasta artículos de revistas y periódicos. Incluso, averigué que existe un programa específico para la creación de estos códigos. De esta manera, cualquier persona que lo desee, puede elaborar estos códigos a partir de este programa. 
La tecnología, claramente avanza a gran velocidad. Ahora, tu mismo puedes ser creador de información. Además, cada vez van surgiendo nuevas herramientas para almacenar gran cantidad de información, en un espacio reducido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario