La última de las temáticas tratadas en el aula, fue la Realidad Aumentada, a partir de una exposición, el día 12 de Noviembre del 2014.
La Realidad Aumentada, es una de las tecnologías que están consiguiendo un papel relevante e innovador en la sociedad actual.
Consiste en incluir en un tiempo real, elementos virtuales dentro del universo físico, creando una realidad mixta y permitiendo disponer de mucha más información de la que se puede recibir únicamente con la percepción física de los diferentes elementos.
Para esto, es necesario utilizar una serie de utensilios, como gafas u otros dispositivos especiales.
Consiste en incluir en un tiempo real, elementos virtuales dentro del universo físico, creando una realidad mixta y permitiendo disponer de mucha más información de la que se puede recibir únicamente con la percepción física de los diferentes elementos.
Para esto, es necesario utilizar una serie de utensilios, como gafas u otros dispositivos especiales.
Ésta fotografía seria un ejemplo de Realidad Aumentada:
A partir de la exposición pudimos conocer sus componentes: un monitor, un programario y unos marcadores.
Además, descubrimos que la Realidad Aumentada tiene muchas aplicaciones, pero en este caso, nos centramos en el ámbito educativo. Pudimos ver que su aplicación en contextos escolares, facilita que los alumnos contemplen elementos difíciles de imaginar, además de aprender a través de ellos de una forma más lúdica y vivencial.
Por otro lado, también vimos su aplicación en el ámbito de la Educación Social, con colectivos como por ejemplo las personas con autismo. Lo que se pretende es que éstas puedan llegar a comprender aspectos abstractos a través de esta tecnología.
Finalmente, llegamos a la conclusión de que este concepto es una novedad tecnológica de gran utilidad, porque facilita el aprendizaje, de una forma diferente, generando mayor motivación por adquirir estos conocimientos.
En definitiva, esta temática me resultó muy interesante e innovadora. Pienso que tiene muchas ventajas porque además de poder aplicarse en muchos contextos, permite generar otra visión completamente diferente y más vivencial, sobre varios elementos. Y no tan solo esto, sino que también da más facilidades a la hora de asimilar conceptos. Pero, a pesar de sus múltiples beneficios, también tiene inconvenientes, ya que creo que no todo el mundo puede tener acceso a este tipo de tecnología, debido a su elevado coste. De esta manera, se genera una barrera económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario